Ir al contenido

CIUDAD CERVANTINA

Un proyecto innovador

Patrimonio, educación, cultura y participación comunitaria como ejes del desarrollo de la ciudad.

El proyecto cervantino de Azul nació en 2004 impulsado por “viejas” instituciones locales como la Biblioteca Popular de Azul y la Asociación Española de Socorros Mutuos. A ellas se asociaron rápidamente organismos públicos y privados locales, provinciales, nacionales e internacionales transformándolo en un proyecto vanguardista e innovador.

Azul Ciudad Cervantina de la Argentina es producto de antecedentes históricos, proyectos y realizaciones que han merecido inicialmente. un reconocimiento internacional expreso del Centro UNESCO Castilla La Mancha, que visualizó la existencia de una dinámica cultural sustentada en acciones, participación comunitaria y valores, abocada a poner en valor  y proyectar en lo regional, nacional e internacional, al patrimonio bibliográfico e iconográfico existente en Azul sobre la obra de Cervantes.

Un proyecto innovador

Patrimonio, educación, cultura y participación comunitaria como ejes del desarrollo de la ciudad.

El proyecto cervantino de Azul nació en 2004 impulsado por “viejas” instituciones locales como la Biblioteca Popular de Azul y la Asociación Española de Socorros Mutuos. A ellas se asociaron rápidamente organismos públicos y privados locales, provinciales, nacionales e internacionales transformándolo en un proyecto vanguardista e innovador.

Azul Ciudad Cervantina de la Argentina es producto de antecedentes históricos, proyectos y realizaciones que han merecido inicialmente. un reconocimiento internacional expreso del Centro UNESCO Castilla La Mancha, que visualizó la existencia de una dinámica cultural sustentada en acciones, participación comunitaria y valores, abocada a poner en valor  y proyectar en lo regional, nacional e internacional, al patrimonio bibliográfico e iconográfico existente en Azul sobre la obra de Cervantes.

El proyecto cervantino de Azul nació en 2004 impulsado por “viejas” instituciones locales como la Biblioteca Popular de Azul y la Asociación Española de Socorros Mutuos. A ellas se asociaron rápidamente organismos públicos y privados locales, provinciales, nacionales e internacionales transformándolo en un proyecto vanguardista e innovador.

Azul Ciudad Cervantina de la Argentina es producto de antecedentes históricos, proyectos y realizaciones que han merecido inicialmente. un reconocimiento internacional expreso del Centro UNESCO Castilla La Mancha, que visualizó la existencia de una dinámica cultural sustentada en acciones, participación comunitaria y valores, abocada a poner en valor  y proyectar en lo regional, nacional e internacional, al patrimonio bibliográfico e iconográfico existente en Azul sobre la obra de Cervantes.

Festival Cervantino de la Argentina

10 días con más de 100 actividades.

Principios y fundamentos del proyecto:

El objetivo principal es motorizar, motivar y movilizar a la ciudadanía en a un proyecto cultural y educativo con base en la gestión comunitaria y con miras al desarrollo de las potencialidades de Azul.

Su filosofía siempre es la inclusión y la participación; no reemplaza ni excluye ningún otro proyecto comunitario. Sus requerimientos son el compromiso, la honestidad, el entusiasmo, la creatividad y la pasión por lo que se hace como un camino hacia la superación de vecinos e instituciones que se suman y también de los que no se suman expresamente pero que a través de mayor actividad en la comunidad reciben beneficios directa o indirectamente.

El proyecto cervantino rescata, pone en valory fusiona patrimonios materiales (colecciones Casa Ronco) e inmateriales (potencialidad de su gente) existentes en Azul, con una visión plural, democrática y con  una visión de oportunidad histórica para transformar la cultura en un eje de desarrollo sustentable y replicable en otras geografías.